
Lo primero que necesitas saber es que és una cartera de dominios Web. La expresión nace como una réplica de las carteras de valores de inversión, ya que el domainer lo que hace es comprar dominios .com, .es, .ar, .mx, .net, .org... que en el futuro pueden convertirse en paginas Web, pero no los desarrolla. Con ellos o bien se dejan en parking, o se desarrolla un contenido mínimo de la Web para promocionar la página dentro de Internet, y mejorar el SEO, algo que aumenta el valor del dominio. ¿Dónde se compran? Existen dos tipos de URLs, las que están libres y las que tienen propietario. En las segundas, como es lógico tendrás que entrar en contacto con la persona o entidad que los ha adquirido y negociar un precio.
En el caso de que quieras hacer tu nueva cartera con dominios libres, tienes una gran cantidad de empresas en Internet que dan alojamiento a las Webs y venden dominios. El precio depende de la oferta de la compañía de hosting, que suelen estar entre 5 y 15 €, aunque debes tener en cuenta que algunas extensiones, como el .cat son más caros, y otras son casi gratis. A partir del momento en que cargan la factura a tu cuenta corriente o tarjeta eres el propietario de la URL durante un año (que es el tiempo que tienes para explotarla) con posibilidad de renovación de forma indefinida mientras quieras y tengas dinero. Como podrás imaginar los domainers profesionales son especialistas en conseguir los mejores dominios y en que sus carteras sean rentables. De hecho consiguen que las URLs en parking den dinero sin necesidad de realizar ninguna venta y al mismo tiempo que su valor se incremente con el paso del tiempo.
Para terminar el post dejo un anunció. He creado una pequeña cartera de dominios, con una veintena de .com, y algun .es, que están en venta. Las temáticas son diversas, pero todas ellas con la idea de ser desarrolladas como proyectos solventes. En la barra lateral del blog, abajo he puesto una lista de los dominios, por si conoceis a alguien que pudiera estar interesado.
Imagen: "Evolution" de Frits Ahlefeldt
0 comentarios:
Publicar un comentario